Existen muchas técnicas o tipos de liposucción para realizar
una lipoescultura. Algunas de ellas ya no se utilizan más (por obsoletas y
riesgosas) y otras se han estandarizado a nivel mundial como es el caso de la
liposucción tumescente.
Técnica seca
La técnica seca (es una de las que ya no se emplean más),
como su nombre lo indica, en este tipo de liposucción no se empleaba anestesia
lo que la convertía en un método muy riesgoso y con muchos efectos secundarios
muy adversos, ya que al realizar la liposucción, junto con la grasa se removía
gran cantidad de tejido celular y producía un excesivo sangrado por lo que
el post operatorio era muy dolorido y
con alto riesgo de infecciones, grandes hematomas y otras series de
inconvenientes.
Técnica húmeda
En este tipo de liposucción se requiere la inyección de
aproximadamente 100 mililitros de anestesia local con epinefrina. Si bien esta
técnica representó un gran avance con relación a la técnica seca, igual
conlleva un riesgo bastante alto y el sangrado producido seguía siendo
excesivo. Para esta técnica, se requería anestesia total y la intervención
duraba aproximadamente entre 1 y 2 horas.
Técnica de Súper Wet o súper húmeda
La técnica súper húmeda, (básicamente igual a la técnica
húmeda) tal como su nombre lo indica, requiere la inyección de un mayor volumen
de anestesia, y aunque de esta forma reducían considerablemente el sangrado con
respecto a las dos técnicas anteriores, aún el sangrado era significativo,
hasta casi el 10% de líquido.
Estas tres técnicas anteriores ya no son aplicadas en la
actualidad.
Liposucción tumescente
La liposucción tumescente es un método en el cual se inyecta
gran cantidad de una solución compuesta por anestesia local y otros fármacos.
La anestesia local provoca un efecto tumescente en la grasa subcutánea
facilitando la remoción y aspiración, y los otros fármacos inyectados buscan
evitar que se produzca sangrado, minimizando así las molestias post operatorias
y los riesgos. Esta es la técnica preferida por la mayoría de los profesionales
y una de las más utilizadas mundialmente.
Liposucción Asistida por Ultrasonidos (UAL)
Este tipo de liposucción también requiere de un gran volumen
de líquido tumescente y utilizando una cánula, se aplica ultrasonido a los
cúmulos de grasas para romper dichas células y luego succionarlas. Generalmente
se aplica esta técnica en áreas del cuerpo donde existe grasa muy resistente.
Técnica Liposelection
Este tipo de liposucción utiliza una técnica muy similar al
sistema UAL pero se diferencia de ésta ya que empleando cánulas especiales se
logra emulsionar la grasa al aplicar el ultrasonido lo que facilita el proceso
de aspiración, sin dañar prácticamente los tejidos y vasos sanguíneos.
Por lo tanto las molestias post operatorias son también
mínimas ya que casi no se producen hematomas y ni hinchazón. Esta técnica es
ideal para tratar áreas delicadas como el cuello o la barbilla.
Liposucción Asistida por Potencia (PAL)
Este tipo de liposucción utiliza unas cánulas especiales conectadas
a un motor eléctrico, y mediante pequeñas vibraciones de la punta, van
rompiendo las células grasas facilitando su extracción.
Esta técnica permite remover mayor cantidad de grasa en
menos tiempo y es muy utilizada para tratar áreas difíciles.
Liposucción láser
La liposucción láser es una técnica que empleando unas micro
cánulas que se insertan a través de pequeñas incisiones, utiliza energía
térmica (laser) para derretir los cúmulos de grasa antes de su extracción.
También requiere el uso de líquido tumescente y una vez derretida la grasa, ésta
se extrae como en una liposucción estándar.
Water Jet o Liposucción por chorro de agua
Este tipo de liposucción, una de las más nuevas, está
cobrando cada día más adeptos debido a que es considerada poco invasiva y
brinda algunas ventajas a los profesionales al momento de realizarla.
También
se aplica la técnica tumescente y luego en vez de remover la grasa con los
usuales movimientos de la cánula de la liposucción tradicional, se aplica un
chorro de agua o solución salina con el que se ablandarán las células grasas
para su posterior extracción.
Como las zonas tratadas tienen gran cantidad de líquido, la
extracción se facilita y las molestias post operatorias son mínimas.